En el tarot generalmente se repiten muchos símbolos que hablan por sí solos. Esto nos facilitara relacionar una carta con otra y hallar un significado más certero y objetivo en la interpretación de la tirada, así como las leyes que rigen el tarot: leyes de interpretación en el tarot.
Cada uno de estos símbolos o códigos podemos definirlos como las Leyes de interpretación, una serie de elementos que cuando nos fijamos en ellos en una lectura nos permitirán leer e interpretar el Tarot de un modo preciso.
Las tiradas de tarot
Hay que tener en cuenta que las cartas que aparecen en una tirada van dirigidas siempre al consultante, pues se trata de que su propio inconsciente está hablando de manera clara y alta, las cartas muestran al consultante el mensaje con claridad. Estas leyes fueron enunciadas en 1999 por Philippe Camoin por lo que se las conoce como las leyes Camoin.
Estas leyes permiten comprender los símbolos los códigos secretos del tarot, cómo han sido ubicados en las cartas y por qué de esa manera concreta. Es un hecho comprobado que dichos símbolos no están colocados por casualidad, sino según una estructura ordenada extremadamente compleja.
Leyes de interpretación en el tarot
Estas leyes no se usan de una forma única en la estructura del Tarot de Marsella. Más bien al contrario se utilizan de forma repetitiva y esa es la razón por la que han sido denominadas leyes. Estas leyes de interpretación en el tarot forman la lógica que constituye el conjunto de los códigos secretos del Tarot.
Camoin, en su investigación previa a la enunciación de las leyes, descubrió que en el tarot se repiten muchos símbolos que hablan por sí solos, esto facilita la relación de unas cartas con otras y la posibilidad de hallar un significado más certero y objetivo en la interpretación de la tirada.