Lo cierto es que todo el mundo sueña. Sin embargo, no todo el mundo es capaz de acordarse de sus sueños. Hay personas que se despiertan con una sensación de paz interior tras haber soñado algo realmente precioso pero que son incapaces de recordar de qué se trata.
Varios estudios realizados recientemente señalan que aquellas personas que al despertarse son capaces de recordar con detalle qué es lo que han soñado, son más activas a nivel cerebral, lo que les permite estar permanentemente atentos a todo lo que les rodea, incluso cuando duermen. Por el contrario, aquellas personas que no recuerdan sus sueños es porque su cerebro está más dormido y, por lo tanto, no son capaces de recordar sus sueños.
Los 5 mejores consejos para recordar tus sueños
A continuación enumeramos una serie de consejos que pueden ayudarte a recordar tus sueños.
- Actitud positiva: el primer paso para conseguirlo es creer de verdad que puedes hacerlo. Justo antes de irte a dormir debes estar plenamente convencido de que a la mañana siguiente serás capaz de recordar todo lo que has soñado. Quizá durante las primeras noches esta técnica no de sus frutas, pero verás como poco a poco lo conseguirás.
- Anotar: otro buen consejo si quieres acordarte con todo lujo de detalles de lo que has soñado es que dejes sobre tu mesilla de noche un bloc de notas y un lápiz. De esta manera, cada mañana nada más despertarte, escribe todo aquello de lo que te acuerdes; a veces, apuntarlo viene bien para recordar más detalles. Debes tomar noto de absolutamente todo, por muy absurdo que te parezca.
- Sin prisa: uno de los mejores trucos para que seas capaz de acordarte de tus sueños es que cuando te despiertes, no te levantes de la cama de golpe. Pon el despertador 5 minutos antes y aprovéchalos para estar esos 5 minutos en la cama totalmente relajado, pensando en lo que has soñado; seguro que te ayuda a recordarlo todo con gran detalle.
- Videojuegos: por muy extraño que parezca, varios estudios han descubierto los beneficios de jugar a videojuegos a la hora de acordarse mejor de los sueños. 15 minutos jugando a algún título ayuda a controlar mejor los sueños y a que estos sean más lúcidos.
- Hidratar: Un muy buen consejo, aunque parezca un poco absurdo, es beber agua justo antes de irte a dormir. De esta manera, conseguirás que a lo largo de la noche la vejiga se llene y te veas obligado a ir al baño. Si coincide que lo haces justo en la fase REM, te servirá para saber lo que has soñado.
Como puedes comprobar, los consejos para recordar los sueños no son nada complicados ni nada del otro mundo. Son tips muy sencillos que seguro que puedes aplicar en tu rutina diaria y que seguro que te vienen muy bien para recordar con todo lujo de detalles qué es lo que sueñas cada noche.